Mostrando entradas con la etiqueta interacción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta interacción. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de septiembre de 2011

INTERACCIÓN EN Y CON LA RED: MUCHO MÁS QUE UN RELOJ

La hora, la fecha, los horóscopos, el Sol, la Luna... Este "gadget" se ha ganado su inscripción en un "post" por derecho propio. Además, su belleza, textura y dinamismo realzan cualquier publicación, pero no sólo su elegancia es destacable, también se puede utilizar para trabajar colaborativamente.

  • Pueden moverse las agujas del reloj manualmente: aprender las horas y hacer ejercicios prácticos con los más pequeños.
  • En los diferentes puntos que aparecen en el frontal, al hacer clic, se muestra la fecha, información sobre el Horóscopo, longitud y latitud, posición del Sol y de la Luna... En fin, una maravilla.


domingo, 6 de marzo de 2011

VÍDEO (YouTube). INTERACCIÓN Y MODIFICACIÓN DE ESCENAS

El vídeo que se presenta a continuación tiene unas características pedagógicas impresionantes. El argumento original de referencia se basa en un cazador al que se le aparece un oso en el bosque. Lo más sorprendente es que el protagonista, al final del vídeo (de unos 2 minutos de duración), coge un "Tippex" que se encuentra fuera del recuadro de imagen, a su derecha (como si formara parte de la publicidad de la página), y borra varias palabras del título del vídeo. A continuación, invita al usuario a que escriba en el recuadro borrado por el "Tippex" cualquier serie de palabras ligadas con el argumento y... !el vídeo empieza de nuevo y las escenas evolucionan en relación a lo que hemos escrito!

El protagonista se expresa en inglés, pero los textos del título están en español. Al finalizar nos ofrece dos posibilidades, que confirmaremos haciendo clic sdobre una de ellas:
  1. Matar al oso
  2. No matarlo 

Este vídeo es muy recomendable para atraer la atención de alumnos de hasta 12 años (aunque también, como curiosidad, resultará muy llamativo para los adolescentes), y para potenciar sus sentidos cognitivos, además de convertirse en una buena actividad para la enseñanza del idioma inglés.